Actualmente este proyecto se desarrolla en Málaga, a través de la ONG Málaga Acoge, y en Jerez, a través de la ONG CEAin, ambas federadas en Andalucía Acoge. Conócelas:




#SOMOSDELMUNDO
Participar en las formaciones de agentes de hospitalidad nos ha hecho tomar conciencia como AMPA de lo necesario que es atender la diversidad en nuestro colegio, ha cambiado nuestra forma de recibir a las personas nuevas que se acercan al Bergamín
Mª Carmen Moreno Ávila
Junta Directiva del AMPA del CEIP BergamínPara nuestro colegio, que entiende el centro como una comunidad educativa, la colaboración y ayuda de entidades externas como comunidades de hospitalidad es una maravilla. La metodología de trabajo y el enfoque comunitario favorecen la creación de espacios de diálogo, intercambio y colaboración; aprendemos a caminar con los zapatos de otra persona.
Eloy Andújar
Director del CEIP Luis VivesLa hospitalidad es la forma más amable y atenta de facilitar la integración de cualquier persona que venga de un lugar diferente.
Juliette Djapo
Asociación de Mujeres La MarquesaMe ha enriquecido mucho trabajar comunitariamente. El proyecto es especialmente positivo para el ámbito educativo y ayuda la metodología de comunidades de aprendizaje, que incluye la colaboración de entidades externas con el claustro y el AMPA.
Lucas Sagredo
Psicólogo y mediador intercultural en Málaga AcogeEl proyecto Comunidades de hospitalidad te enseña a respetar, valorar y a enriquecernos de nuestros barrios, en definitiva nos enseña a convivir.
María González
Trabajadora social en CEAinLa hospitalidad es algo que todos valoramos cuando somos extraños en algún lugar o contexto, por lo que hemos de aprender a acoger con amabilidad y empatía.